COLFUTURO Informe de labores 2024

• GII Documentos: implementamos un módulo dentro de la plataforma que incluye una interfaz simplificada y personalizable, que permite realizar búsquedas avanzadas y semánticas, optimizando la gestión documental. • Migración a Google Cloud: pasamos las principales aplicaciones de COLFUTURO desde la nube de IBM a la de Google Cloud Platform . Con este cambio mejoramos la seguridad, escalabilidad y servicios avanzados de inteligencia artificial. • Soporte continuo a los proyectos de software, asegurando infraestructura, estabilidad, rendimiento y seguridad tanto para las aplicaciones de COLFUTURO como las de los clientes SaaS. • Automatización: desarrollamos un API para agilizar la validación de datos en la convocatoria 2025 (extracción automática de información de cédulas escaneadas, incluyendo la foto del rostro del titular). • Renovación de equipos: garantizamos al equipo de trabajo el uso de equipos de última generación con los que puedan beneficiarse de todos los avances recientes en la inteligencia artificial. Equipo Finalizamos el año con un equipo de trabajo de 70 personas y tres practicantes del Sena. Mantenemos un alto nivel de compromiso, colaboración y comunicación entre las áreas. Eso nos ha permitido consolidar el modelo de trabajo híbrido, que se introdujo desde la pandemia. Esa flexibilidad es muy valorada por el equipo. La auditoría del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo alcanzó el 100 %. El Ministerio de Trabajo otorgó por su parte la máxima calificación en el cumplimiento de estándares mínimos. Para poder hacer completamente públicos nuestros reportes anuales, hemos cambiado la forma como informamos los procesos jurídicos que tenemos contra individuos o que individuos tienen contra nosotros. Este cambio obedece a que esa información ha sido considerada por la Justicia como “semi privada”, lo que nos forzó, en los últimos años, a mostrar nuestros reportes financieros bajo un velo adicional de privacidad. Por ello, quienes quieren tener acceso a esos documentos, deben solicitarnos por escrito ese interés y la razón por la que quieren tener ese acceso. Eso limita el grado de transparencia que COLFUTURO ha buscado tener siempre. A partir del año pasado, se cambió la metodología de revelación de los procesos jurídicos: en los informes públicos se hace un resumen de estos procesos y se construye un anexo que está siempre disponible para los órganos de gobierno corporativo de COLFUTURO y para la Revisoría Fiscal. Procesos jurídicos COLFUTURO 22

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgxODQ=