COLFUTURO Informe de labores 2024
Incorporamos inteligencia artificial, aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural con Agenti Learn y el Gestor Inteligente de la Información (GII), mejorando el análisis automatizado, las búsquedas avanzadas y la segmentación dinámica de toda la información de la fundación. En 2025, estabilizaremos el sistema para mejorar los tiempos de procesamiento y la eficiencia en las respuestas de las consultas de usuarios. Proyectos de Tecnología Impulsamos nuestra estrategia de desarrollo de software que integra a personas de diversas áreas de COLFUTURO en la definición de productos y la gestión de proyectos, además de promover el intercambio de desarrolladores entre los equipos de desarrollo y producción. En 2024 resolvimos 302 incidentes (errores en la operación del software ), 514 soportes (inconsistencias en datos) y 103 mejoras (ideas de usuarios operativos que significan mejoras importantes en los aplicativos y enormes beneficios en la operación). Las tasas de resolución fueron del 97 % de los incidentes, el 100 % de los soportes de datos y 91 % de las mejoras. Desarrollos destacados Los principales desarrollos que se culminaron en el año fueron: • VALPRO, que automatizó la calificación de programas presentados por las personas candidatas. • LOGIN, que unifica el acceso a las plataformas para todos los clientes, incluidos ICETEX y PROIMAGENES, quienes manejan un alto volumen de datos. • Plataforma Integrada de Convocatoria (PLIC), con cuatro sprints con mejoras para los comités de área para la selección, mejor usabilidad y campos para caracterizar minorías. • Maratones de corrección de incidentes, que estabilizaron plataformas como PLIC y GIC (Gestor Inteligente de Cartera). • Actualizaciones del software sobre el que construimos los aplicativos, Angular, Mongo, Formio, Drupal y Java, para resolver obsolescencia y habilitar nuevas funcionalidades. • Iniciamos adecuaciones a la sección de “Becas” de la página web y modificaciones al módulo de Giros para ajustarnos a cambios regulatorios en el Reino Unido. Infraestructura tecnológica Realizamos importantes avances en seguridad de la información, modernización de la infraestructura tecnológica y optimización de servicios, así: • Seguridad de la información: i dentificamos 104 vulnerabilidades mediante un ejercicio de hacking ético, de las cuales 95 fueron mitigadas de inmediato. Desarrollamos el Manual del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) y establecimos el Comité de Ciberseguridad, con participación de miembros externos con alta especialidad en esos temas. INFORME DE LABORES 2024 21 Impulsamos nuestra estrategia de desarrollo de software . Realizamos importantes avances en seguridad de la información .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgxODQ=