COLFUTURO Informe de labores 2024

Entorno económico Los pronósticos del Banco de la República esperan que 2024 cierre con un crecimiento de la economía colombiana de 1,9 %. El Fondo Monetario Internacional, por su parte espera un crecimiento más bajo del 1,6 %. La inflación del 5,2 %, al cierre de 2024, fue la más baja de los últimos tres años (la inflación de 2023 fue de 9,28 %). Para Corficolombiana, el buen comportamiento de la inflación respondió a una política monetaria restrictiva que ancló las expectativas inflacionarias. El desempleo se situó en 8,2 % en noviembre de 2024, menor respecto al mismo mes en 2023. El panorama para 2025 estará marcado por grandes desafíos fiscales, la época preelectoral, tensiones en el desarrollo del sector energético y una creciente inseguridad. Convocatoria Programa Crédito Beca (PCB) Recibimos 4.811 postulaciones, 30 % más que en 2023. El siguiente es un resumen de las preferencias de las personas seleccionadas: • Los destinos preferidos fueron Reino Unido, con el 24 % y Estados Unidos, con el 21 %. La relación histórica venía siendo inversa: Estados Unidos de primero, con el 25 % y Reino Unido de segundo, con el 21 %. • Las áreas de estudio con más postulaciones fueron Ingeniería con el 21 %, Derecho con el 13 %, Ciencias Sociales, con el 11 % y Administración y Negocios, con el 10 %. • La participación regional creció, con una leve reducción de Bogotá que ahora es el 50 %. Programa Crédito Beca (PCB) Logramos un 99 % de satisfacción en la encuesta de servicio con personas beneficiarias estudiando. Menos del 1 % de ellas se quejó a lo largo del año. En 2024, gestionamos 6.700 estudiantes activos a quienes les hicimos seguimiento académico, les controlamos el estado en el que se encontraban en su proyecto de estudios y verificamos la permanencia en el país para aquellos que ya regresaron. A 2.707 personas que estaban estudiando (83 % maestrías y 17 % doctorados) les giramos USD 48,7 millones. Logros y desempeño INFORME DE LABORES 2024 17 Recibimos 4.811 postulaciones , 30 % más que en 2023. A 2.707 personas que estaban estudiando (83 % maestrías y 17 % doctorados) les giramos USD 48,7 millones .

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgxODQ=