COLFUTURO Informe de labores 2023

El 15 abr 2021 COLFUTURO solicitó a la Fiscalía General de la Nación que la investigue como posible autora del delito mencionado. La beneficiaria aportó dos documentos aparentemente firmados por su tutor de tesis, requisitos necesarios para extender el estatus de período extraordinario de estudios. Dichas anomalías fueron reportadas directamente por el doctor Carlos Augusto González y posteriormente confirmados por la parte administrativa de la Universidad de Caldas. La investigación se encuentra Activa, en fase de investigación. El 6 oct 2023 se presentó derecho de petición con el fin de conocer el estado del proceso, el cual no ha sido objeto de respuesta. 6. Denuncia contra Diego Andrés Aguilar Gómez por incurrir en un presunto delito Contra la fe pública y orden económico . El 8 abr 2019 COLFUTURO solicitó a la Fiscalía General de la Nación que lo investigue como posible autor del delito mencionado, porque en su calidad de estudiante subió a la plataforma de la Fundación un reporte académico aparentemente alterado, ya que confirmamos con la Universidad De Buenos Aires que esa institución no emitió el certificado. La investigación se encuentra Activa, en fase de investigación. El 6 oct 2023 se presentó derecho de petición con el fin de conocer el estado del proceso, el cual no ha sido objeto de respuesta. Adicionalmente COLFUTURO participa en los siguientes dos procesos penales no relacionados con estudiantes propios o de terceras entidades: 1. Contra Karla Paola de los Santos R. y Johan Fabián Caballero Merchán por posible Estafa en Utilización del Nombre de COLFUTURO COLFUTURO no obró como denunciante, pero busca constituirse como víctima porque los sindicados utilizaban el nombre de la Fundación para hacer la posible estafa. No está buscando ningún tipo de resarcimiento económico, pues el patrimonio económico de la Fundación nunca resultó afectado. Aún no se ha realizado la audiencia de acusación. La Fiscal del caso considera que la estafa ocurrió por un valor superior a cien salarios mínimos. Este proceso está en desarrollo por parte de la Fiscalía Segunda Delegada en Bucaramanga. 2. Denuncia por Acceso abusivo a los teléfonos de COLFUTURO. El 3 dic 2019 COLFUTURO solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar por la pérdida de COP 20 millones que sufrió la Fundación por el uso abusivo de su sistema telefónico. El proceso ha tenido poco movimiento por parte de la Fiscalía. Este proceso no tiene inferencia sobre negativa o perjudicial sobre los estados financieros de COLFUTURO, pues esa pérdida ya fue asumida en los estados de resultado de 2019. INFORME DE LABORES 2023 35

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgxODQ=