COLFUTURO Informe de labores 2023
ogros y desempeño Gestión COLFUTURO continúa gestionando su operación con un equipo altamente eficiente. Finalizamos el año con 70 funcionarios (cinco menos que el año pasado) y dos practicantes del Sena. Mantuvimos la modalidad del trabajo híbrido, que ha funcionado muy bien y que los empleados perciben como un gran beneficio. La sede de la Fundación sigue abierta y es punto de encuentro para los miembros del equipo y punto de reunión con entidades externas y universidades. El índice de productividad cerró en 6,4 % (gastos totales de funcionamiento / giros a estudiantes), muy similar al del año anterior. La productividad está relacionada con el número de beneficiarios y becarios activos al final de cada año que COLFUTURO administra, cifra que para el 2023 (12.699) fue superior a la de 2022 (11.452). Después de los difíciles años de pandemia el número de estudiantes se empieza a recuperar. La auditoría del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo obtuvo el 99 % de cumplimiento sobre lo que establece la ley. Esa nota es la más alta reconocida por la ARL. Adicionalmente, sobre este mismo tema, el Ministerio de Trabajo nos calificó con el 100 % de cumplimiento de los estándares mínimos. En noviembre de 2023 avaluamos de nuevo la casa de COLFUTURO lo que generó una actualización del valor en libros y en la política contable. El modelo generó un aumento en el patrimonio por Superávit por valorización de la casa por COP 1.394 millones. Convocatoria Programa Crédito Beca (PCB) En 2023 recibimos 3.693 solicitudes, un 10 % más que en 2022. De ellos seleccionamos 1.859 candidatos, 21 % más que el año anterior. Ambos son números récord. Al 31 de diciembre de 2023 habían legalizado el crédito beca 887 beneficiarios, 145 más que en 2022. Este año destacamos el crecimiento en los beneficiarios de Bolívar, Nariño, Cundinamarca, Risaralda, Huila, Meta, Cesar, Chocó y Caquetá. Programa Crédito Beca (PCB) A 2023 habíamos acumulado 15.820 beneficiarios legalizados. De estos, 5.982 están activos. Los demás ya han cancelado su obligación con nosotros. La tendencia de que la beca se le otorga al 67 % de los beneficiarios cancelados continúa. El 33 % restante pierde la condonación al decidir quedarse a vivir por fuera del país. Ejecutamos el 100%del presupuesto de giros por USD 41 millones. Las maestrías financiadas son el 83 % del total y los doctorados el 17 %, igual proporción de años anteriores. L El índice de productividad cerró en 6,4 % (gastos totales de funcionamiento / giros a estudiantes). En 2023 recibimos 3.693 solicitudes. De ellos seleccionamos 1.859 candidatos , 21 %más que el año anterior. COLFUTURO 18
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgxODQ=