COLFUTURO Informe de labores 2023
ntorno económico Las estimaciones del Departamento Nacional de Planeación indican que el Producto Interno Bruto crecerá 1,3 % en 2023, cifra que confirma el bajo crecimiento de la actividad económica del país. Según la CEPAL el menor dinamismo de las economías ha sido generalizado en la región, con un crecimiento promedio esperado del 2.2 %. Los especialistas explican el bajo crecimiento de Colombia por la caída de las exportaciones no tradicionales, la disminución en la construcción, la industria y el comercio, el enfriamiento en la demanda, la incertidumbre sobre el balance fiscal y la baja en la inversión. En la coyuntura actual, los conflictos internacionales y sus impactos en la economía mundial fueron más agudos: a la continuación de la guerra desatada por la invasión de Rusia a Ucrania en 2022, se sumó la agudización en el conflicto entre Israel y Hamas y la inseguridad por los constantes ataques de los Houtis a los buques en el mar Rojo. Todo lo anterior presiona nuevamente hacia arriba los fletes marítimos. Gracias a los continuos aumentos en las tasas de interés, el Banco de la República logró controlar y reducir la inflación a cifras de un dígito: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró 2023 en 9,3 %, 3,8 % menos que en 2022, cuando la cifra llegó a 13,1 % (Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas - DANE). A comienzos de enero del 2023, la cotización del dólar llegó a un nivel récord para el año, 4.885 COP/USD lo que hizo temer que se superara de nuevo la barrera de los 5.000 COP/USD. La tendencia se revirtió y la tasa de cambio terminó a la baja con una TRM de 3.822 COP/USD. La tasa de desempleo cerró en 9,0 % en noviembre de 2023, una reducción de 0,5 % frente a igual período del año anterior. Las expectativas para 2024 no son halagüeñas. El Banco Mundial en su informe Perspectivas económicas mundiales estima que en 2024 se completarán cinco años con el menor crecimiento promedio del producto interno bruto mundial de las últimas tres décadas. Para Colombia la CEPAL y el Fondo Monetario Internacional pronostican una leve recuperación de la economía en 2024, con un crecimiento cercano al 2 %. E INFORME DE LABORES 2023 17
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgxODQ=