COLFUTURO Informe de labores 2023

El 2 de septiembre de 2019, se firmó en convenio entre COLFUTURO y COTECMAR. El propósito de este convenio de cooperación es aunar esfuerzos y conocimientos para apoyar a los empleados de COTECMAR que deseen realizar un posgrado. COLFUTURO a través del Programa Semillero de talentos, los acompañará, orientará y ayudará en la selección de los mejores programas de posgrado, preparación en el dominio de un segundo idioma y los animará a presentarse a la convocatoria anual del PCB. El costo del programa es de $20 millones anuales. En 2023 COTECMAR continuó con el servicio ofrecido por COLFUTURO para lo cual pagó $ 20 millones. El 1 de noviembre de 2018, se firmó un contrato entre COLFUTURO y FUNED México, con el objetivo de ofrecer los servicios del software Plataforma web Semillero de Talentos para la convocatoria, selección y gestión de los beneficiarios del programa Líderes en Desarrollo FUNED. Para el 2023 FUNED pagó USD 10,000. Alianza Educación Superior, conformada por 5 fundaciones que otorgan apoyos de pregrado a estudiantes colombianos para adelantar sus estudios en universidades bogotanas, durante 2023 COLFUTURO les ofreció las Plataformas PLIC y PLIS, para la postulación, selección y seguimiento de los apoyos ofertados por cada fundacion, por un valor total de $ 20 millones. Gestión Becas Externas – Convenios administrados La Fundación ha celebrado 117 convenios de cooperación para la administración de 66 convocatorias de patrocinadores y/o entidades ejecutoras, canalizados a través de 49 instituciones, por las que ha venido recibiendo ingresos que se presentan en los estados de resultados. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias En el marco de los 11 convenios suscritos con Colciencias, la Fundación actúa como operador académico y financiero de las convocatorias del Programa Doctoral Becas Colciencias cuyo objetivo es el de apoyar a colombianos para que adelanten estudios de doctorado en Colombia y en el exterior, bajo el esquema de un crédito educativo que puede ser 100% condonable. Los recursos para este programa provienen principalmente del Presupuesto General de la Nación. También la Fundación suscribió 3 convenios con Colciencias, para los casos en que dicha entidad actúa en colaboración con instituciones como la comisión Fulbright y la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH. Esta última, además de financiar estudios doctorales, también apoyó programas de maestría. Entre los compromisos que adquiere COLFUTURO se encuentran: realizar el proceso de legalización, citas de presupuesto, seguimiento académico, coordinación con universidades, programación de desembolsos, giro de los recursos y recuperación de cartera, al mejor esfuerzo; si hay lugar a ello. La Fundación también se compromete a presentar a Colciencias los informes de gestión, según la periodicidad establecida en cada uno de los convenios. El resumen de este grupo de convenios se presenta en la Tabla 1. A partir del 2014 COLFUTURO suscribió 4 convenios con esta entidad para gestionar las convocatorias de maestrías y doctorados en Colombia y el exterior del Programa de Formación de Alto Nivel para las Regiones de Colciencias con recursos del 8. 9. 10. INFORME DE LABORES 2023 101

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgxODQ=